La cementación adhesiva ha revolucionado la odontología estética.
Lo haremos paso a paso, viendo y analizando todas las posibilidades, pros y contras que nos ofrece para llegar a la conclusión de que en restauraciones individuales ésta será siempre nuestra primera opción.
August Bruguera, rehabilitaciones orales estéticas.
August Bruguera es un profesional cercano, generoso, siempre está ahí para ayudarte con las dudas que tengas en tus casos. Con él aprenderás lo último en materiales restauradores: cómo, por qué y cuándo utilizarlos.
En este curso teórico práctico, hablaremos de:
Adhesión de la A a la Z, tipos de preparación, carillas inyectadas y feldespáticas.
Adhesión de la A a la Z.
Por qué materiales con una resistencia intrínseca baja adquieren tan altas resistencias al impacto.
Tipos de preparación.
Criterios de preparación actuales adecuados a las técnicas de cementación adhesiva.
Carillas Inyectadas.
Cuándo y porqué. Distintas posibilidades de rehabilitación
Carillas feldespáticas.
Pros y contras. Que posibilidades reales nos aportan, se puede rehabilitar todo con ellas?
Carillas sobre hoja de platino.
Son mejores? Cuál es la diferencia?
Carilla sin ningún tipo de preparación.
Cuando si y cuando no. Requisitos necesarios para poder rehabilitar sin preparación alguna.
Table Tops.
La rehabilitación total, funcional y estética. Técnica de los tres pasos de Francesca Vailati.
Carillas Parciales.
Pequeñas porciones de cerámica adherida pueden ser muchas veces una solución efectiva. Cuando, como y porque
Carillas con colores de preparación muy desfavorables.
Analizaremos distintas técnicas que nos permitirán bloquear un color oscuro de preparación, hasta consiguiendo bloquear al 100% un sustrato severamente oscuro. Para ello veremos las distintas técnicas de maquillajes internos, pasando por el uso de las sentinas opacas hasta llegar al uso de opaquers puros.
2 carillas Inyectadas.
Realizaremos dos carillas sobre disilicato de litio. En una desarrollaremos una estratificación muy simple pero efectiva utilizando la técnica de reducción incisal. Veremos cómo evitar la baja fluorescencia del disilicato en este tipo de restauraciones. En la otra estructura haremos una estratificación completa utilizando una técnica más compleja y aprovechando la ventajas que aportan los maquillajes internos en casos de poco espacio.
2 carillas feldespáticas.
Se realizarán dos carillas de cerámica feldespática. Una sobre un diente con poca preparación pero con un sustrato favorable y una segunda con mayor espacio pero con un color de preparación desfavorable.
Mejores resultados.
Mejor preparación.
Tips por AUGUST BRUGUERA.
Trabaja con mayor precisión.
Aprenderás criterios sobre la adhesión.
Los diferentes tipos de carillas y en que rehabilitación utilizarlas.
Solicita información
keyboard_arrow_upInformación General
keyboard_arrow_down¿Quieres hablar con nosotros?
+34 608 085 831
+34 932 892 667