Estética dentalEstética dental

Cursos de estética dental para profesionales

La odontología estética es un gran mercado del que todavía queda mucho por explotar. Nuestros cursos de estética dental te ayudarán a desarrollar todo tu potencial.

Estética dental | Dental School Bruguera

La estética dental es un arte combinado con la ciencia. Incluye todas las manipulaciones y herramientas disponibles para que los dentistas mejoren la apariencia de las sonrisas de sus pacientes: carillas, coronas dentales o prótesis. Para obtener los mejores resultados posibles, se deben tener en cuenta las características faciales del paciente, con tal de armonizar la sonrisa con el resto de la cara.

Esta especialidad de la odontología resuelve problemas relacionados con la salud bucal y la armonía dental. La sonrisa es una de las expresiones faciales más importantes de los seres humanos, forma parte del lenguaje no hablado. Desde un punto de vista anatómico, una sonrisa puede analizarse estudiando cada uno de sus componentes: labios, encías y dientes.

Los profesionales de la odontología estética deben comprender lo que los pacientes desean a nivel estético y tomar las medidas adecuadas en el contexto de la ética, el buen juicio y las capacidades tecnológicas. Todo ello se consigue con la formación y la práctica, únete a nuestros cursos de estética dental para profundizar en una de las especialidades más demandadas del sector para técnicos y clínicos y ve un paso más allá.

Carillas

Las carillas son finas láminas de cerámica hechas a medida y que se adhieren a la superficie frontal del diente existente. Se utilizan para corregir imperfecciones como dientes torcidos o fracturados, decoloración, espacios y dientes irregulares. En definitiva, las carillas nos ayudan a ocultar los problemas dentales estéticos subyacentes y crear una nueva apariencia. Hoy día es una de las opciones más favorables para lograr un cambio de sonrisa en general.

Hay muchos factores que el profesional dental debe considerar antes de poder determinar qué producto y qué proceso debe usarse en cada caso individual. Por ejemplo, una carilla de porcelana puede parecer más natural pero es tan delgada que no puede ocultar la decoloración del diente que queda bajo ella.

Aquí entra la sinergia entre el clínico y el técnico de laboratorio, que deben trabajar juntos para determinar la mejor manera de lograr el resultado estético final. Para el lego que investiga qué carillas dentales son las mejores, se recomienda buscar la opinión de un profesional altamente cualificado y experimentado.

Microcarillas

Las microcarillas son una opción con una gran demanda hoy día, esto se debe al enfoque rápido y fácil de las mejoras estéticas. La aplicación de las microcarillas requiere una preparación mínima de los dientes: se elimina muy poco esmalte y tejido dental para lograr resultados fantásticos.

Otra ventaja es que el tratamiento es muy duradero, ya que no debilita la estructura interna y garantiza que el diente existente permanezca intacto. Por lo tanto, este tipo de tratamiento estético dental debe ser realizado únicamente por profesionales altamente cualificados y con gran experiencia.

Las microcarillas pueden estar hechas feldespáticas, de disilicato de litio (IPS E-max por ejemplo) y de Composite. Feldespáticas pueden llegar a 200 Micras y disilicato a 500 Micras. Esto significa que pueden hacerse finas como el papel, pero aún así tienen la fuerza para trabajar con las fuerzas oclusales generadas en la boca.

Coronas

Las coronas se usan en odontología estética para cubrir dientes dañados, rotos o con una caries tan severa que ya no tienen suficiente estructura dental sana para poder soportar una carilla. Las coronas pueden fortalecer y embellecer estos dientes, especialmente si es necesario reconstruir varias de sus superficies. La corona artificial puede verse como una especie de funda que se cementa sobre un diente natural.

Están indicados cuando aún es posible salvar los dientes que están severamente dañados, como en los casos en que la pulpa dental no se ve afectada y se puede considerar el tratamiento del conducto radicular. Por lo tanto, la raíz dental aún debe ser utilizable para considerar instalar una corona. También existen las coronas realizadas sobre un implante.

Prótesis dentales

Las prótesis dentales son un reemplazo fijo o removible para los dientes que faltan y los tejidos circundantes. Hay varios tipos de prótesis: prótesis completas, prótesis dentales parciales y prótesis fijas. Las dentaduras completas se usan cuando faltan todos los dientes, mientras que las dentaduras parciales se utilizan cuando quedan algunos dientes naturales. Las prótesis fijas se usan para sustituir una o varias piezas que faltan utilizando como pilares dientes naturales desgastados para corona o implantes.

Prótesis dental completas:
Las dentaduras completas pueden ser "convencionales" o "inmediatas". Las prótesis dentales convencionales están listas para colocarse en la boca entre 8 y 12 semanas después de que se hayan extraído los dientes. Después de varias pruebas.
En cambio, las prótesis dentales inmediatas se fabrican previamente y se pueden ajustar tan pronto como se extraen los dientes. Como resultado, el paciente no tiene que estar sin dientes durante el período de curación.

Prótesis dental parciales:
Las dentaduras parciales consisten en dientes de reemplazo unidos a una base del color de las encías, que está conectada por un armazón de metal que mantiene las dentaduras en su lugar en la boca. Las dentaduras parciales conocidas también como prótesis removibles se usan cuando uno o más dientes naturales permanecen en la mandíbula superior o inferior.

La estética dental afecta a las relaciones personales

Las funciones de los dientes, en la mente de muchos pacientes, incluyen el papel de autoconfianza y comunicación social, la sonrisa de cada persona aporta una información valiosa interpersonal. Un profesional de la odontología necesita conocer ciertas generalidades sobre el significado psicológico, social y funcional de la boca del paciente.

La percepción de la apariencia estética dental puede afectar la interacción social y el estado psicológico, influyendo en las necesidades dentales y la búsqueda de tratamientos. Por ello, es importante que el profesional dental esté al tanto de las percepciones estéticas de sus pacientes con el fin de satisfacer sus necesidades: funcionales y estéticas.

Te puede interesar también:

Descubre nuestros cursos de formación dental:

Solicita información

¿Quieres hablar con nosotros?

Móvil +34 608 085 831
Teléfono +34 932 892 667