Diagnóstico dentalDiagnóstico dental

Diagnóstico y análisis de sonrisa

Un análisis de sonrisa debe comenzar con la observación de los elementos faciales.

Diagnóstico dental | Dental School Bruguera

En el diagnóstico dental y análisis de sonrisa existen pautas para la forma y el equilibrio facial que pueden verse afectadas por el tratamiento dental. Pese a lo atractivos que luzcan los dientes, si no se relacionan espacialmente con las estructuras faciales, el resultado será poco estético.

Como regla general, en el diagnóstico y análisis de sonrisa existe una parte subjetiva y otra objetiva. La subjetividad viene del gusto personal de cada individuo, sin embargo, la correcta posición estética y oclusal de los dientes se debe tener muy en cuenta a la hora de realizar un correcto diagnóstico de la sonrisa y su posterior análisis. Dichos elementos objetivos van desde el análisis de las proporciones ideales del ancho y la altura del diente hasta el posicionamiento del eje largo de los dientes (ángulos e inclinaciones), así como las asociaciones entre la estética blanca (dientes), rosa (encía) y negra (contornos).

Encerado diagnóstico

Un encerado de diagnóstico es una herramienta de diagnóstico basada en resultados, por ello, debe representar con precisión el resultado deseado del tratamiento. El clínico es responsable de comunicar con precisión en la receta del laboratorio el resultado deseado que el técnico debe crear con el encerado.

Por su parte, el deber del laboratorio es establecer la posición del diente, la alineación, la inclinación, la morfología y el esquema oclusal en función de las indicaciones del clínico. El encerado de diagnóstico no debe hacerse de manera arbitraria en función de la interpretación del técnico. Cuanto mayor sea el margen de interpretación, es más probable que no se cumplan las expectativas del médico y del paciente.

No realizar un cuidadoso encerado de diagnóstico previo puede llevarnos a un gran fracaso en nuestro diseño de la sonrisa, así de importante es este paso en el proceso de una rehabilitación dental. Un laboratorio de calidad, que esté acostumbrado a realizar muchos casos estéticos, debe tener una comprensión adecuada de lo que se requiere para lograr una estética dental óptima y armonizada.

Morfología y función

Es muy importante que tanto dentistas como técnicos de laboratorio tengan un amplio conocimiento sobre la morfología dental natural y las posiciones de los dientes que ayudan a crear preciosas y funcionales sonrisas. En ocasiones, los dentistas dedican gran parte de sus vidas a estudiar y practicar la rehabilitación oclusal, ignorado la estética dental, para centrarse en la funcionalidad, la estabilidad de las articulaciones y la comodidad de sus pacientes.

Por otro lado, también existen dentistas que concentran sus esfuerzos en la estética dejando la funcionalidad en un segundo plano. Tanto uno como otro están errando en sus objetivos, la sinergia entre estos dos conceptos es de suma importancia, hoy día no se concibe uno sin el otro. El desafío de hoy es brindar a los pacientes lo mejor de ambos mundos: buena función y una estética maravillosa.

En diagnóstico y análisis de sonrisa se debe respetar ciertos parámetros

El diagnóstico dental y análisis de la sonrisa implican un compromiso entre dos factores que a menudo son contradictorios: los deseos estéticos del paciente y el dentista, y las limitaciones anatómicas y fisiológicas del paciente.

Para un excelente diagnóstico y análisis de la sonrisa se deben adoptar diversas normas, referencias y parámetros para evaluar las demandas estéticas y, de forma simultánea, definir las pautas para reposicionar los dientes y lograr unos resultados estéticos ideales. Aunque el conocimiento de todas estas variables es útil, es necesario comprenderlas claramente, para que la evaluación de los aspectos fundamentales no lleve mucho tiempo.

Te puede interesar también:

Descubre nuestros cursos de formación dental:

Solicita información

¿Quieres hablar con nosotros?

Móvil +34 608 085 831
Teléfono +34 932 892 667